
Proyectos Productivos y Cambio Climático
El cambio climático ha colocado al sector agrícola en un momento determinante para la humanidad, enfrentando desafíos y retos en términos de ingeniería, trabajo social comunidades, ambiental y en economía. El aumento en temperaturas, variación de precipitación, así como la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos agregado al cambio climático generan presión sobre los sistemas agrícolas.
BP-FORESTS-CANADA sigue desarrollando metodologías de impacto que permitan mitigar las consecuencias negativas para los sistemas de producción de cultivos. Uno de los retos puntuales de nuestra empresa es la integración de los procesos rurales a los mecanismos de cambio climático, que vinculados con los mercados nacionales e internacionales permitan articular rutas en desarrollo económico rural.
Hemos desarrollado proyectos en diferentes zonas de Colombia: Meta, Magdalena Medio, Norte de Santander, Huila, Santander, Cundinamarca,
Vinculamos la ingeniería rural-ambiental al servicio de las comunidades para el desarrollo integral del campo.
BP-FORESTS CANADA, cuantifica las diferentes fuentes de emisiones directas de GEI de la agricultura. (Por ejemplo: son las emisiones de dióxido de nitrógeno del suelo, fertilizantes, estiércol y orina de herbívoros, y aquellos metano de rumiantes y arrozales), para los mercados de carbono. La economía rural necesita vincular las metodologías climáticas al servicio del desarrollo económico de los pueblos productores de Colombia.
BP-FORESTS CANADA, esta seguro, que no podemos seguir sembrando en nuestros campos colombianos sin un modelo económico rentable.